Sentido de la Promesa Scout Budista v.1.0.10.17 ![]() Yo (Nombre Woodcraft) tomando refugio en la Triple Joya, por mi Honor prometo hacer todo lo posible para cumplir mis Deberes para con mi Fe Budista, mi Patria y mi Familia, ayudar al prójimo en todas las circunstancias y cumplir la Ley Scout. ![]() 01. El Nombre Woodcraft ![]() La Promesa Scout Budista comienza con el Nombre Woodcraft del Scout, pues nuestros Nombres Indios son los que utilizamos en los Scouts para toda ocasión, especialmente para un hecho tan trascendental como la Promesa. Nuestros Nombres Indios nos conectan con la Naturaleza, nos recuerdan la fuerza de nuestro Espíritu, nuestra forma única e irrepetible, la que venimos a expresar en este mundo, por eso los usamos en lugar de los nombres civiles. Nuestros Nombres Woodcraft son Nombres Sagrados, y al utilizarlos somos asistidos por el Espíritu de aquellos elementos naturales que nos sirven de identificación. Entonces, no es lo mismo que haga la Promesa "Juan Pérez" a que la haga Loto de Fuego, pues este último mantendrá siempre la Pureza del Loto aún en el fango del mundo, y será luminoso y cálido como el fuego. ![]() 02. Por mi Honor ![]() Se hace la Promesa Scout "por mi Honor". Qué es el Honor? "El Honor es una cualidad moral que lleva a una persona a cumplir con los propios deberes" (Fuente) Es decir que tener Honor significa cumplir fielmente con tus obligaciones, pero no sólo eso: "El Honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar" (Alfred de Vigny) es decir cumplir tus obligaciones con alegría, con entusiasmo. ![]() Baden-Powell dice "Tener Honor significa que se puede confiar en que soy veraz y honrado" (EPM 1983, p.26) Y también "Un hombre honorable es siempre digno de confianza" (EPM 1983, p.206) Es decir que una de las consecuencias de ser una persona honorable, es que la gente confía en vos, porque sabe que cumplís siempre con tus obligaciones. Tan importante es el Honor para Baden-Powell, que también advierte "Si un Scout faltara a su Honor no cumpliendo una orden con exactitud, se le puede pedir que devuelva sus Insignias y se retire de la Tropa" (EPM 1983, Introducción) ![]() Por lo tanto, estamos poniendo nuestro propio Honor como garantía de la Promesa Scout. Si fallamos, significa que somos unos inútiles, que hemos sido incapaces de cumplir con el compromiso que habíamos tomado. Pero la cosa no es tan terrible, como veremos en el punto "Hacer todo lo posible" ![]() 03. Tomando refugio en la Triple Joya ![]() Pero no solo se hace la Promesa "por mi Honor" sino también "con la Gracia de Dios", ya que "El Honor es patrimonio del Alma, y el Alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca) así es que contamos con ayuda divina para poder mantener nuestra Promesa: ![]() ![]() 04. Prometo ![]() Prometer es "expresar la voluntad de hacer algo" (Fuente) es decir que en una promesa uno comunica a los otros su deseo de realizar tal o cual acción, y asegura que lo cumplirá. Es un compromiso que se toma de modo libre y voluntario. ![]() La Promesa Scout es para toda la vida. Si bien la realizan cuando son jóvenes, como iremos viendo no es muy difícil de cumplir, y Baden-Powell, nuestro Fundador, en su Último Mensaje a los Scouts nos pide: "Permanezcan siempre fieles a su Promesa Scout, aun cuando dejen de ser niños" ![]() 05. Hacer todo lo posible ![]() En la Promesa Scout no nos comprometemos a hacerlo todo bien siempre, el Movimiento no nos exige ser perfectos y que todo salga siempre de maravilla. Por el contrario, prometemos "hacer todo lo posible" es decir, poner todo nuestro esfuerzo y capacidades para mantener nuestra Promesa Scout, pero sabiendo que a veces no podremos lograr lo que queremos, a pesar de nuestro esfuerzo. La clave está en intentarlo, en hacer todo lo que uno puede hacer. ![]() Supongamos que vamos por el campo y encontramos una persona herida, y, para ayudarla y así cumplir con la Promesa, intentamos transportarla hasta la ciudad para llevarla al hospital. Pero, sucede que esa persona es demasiado grande o pesada y nosotros somos demasiado pequeños para lograr moverla. ¿Hemos fallado la Promesa porque no logramos ayudarla? Para nada! La Promesa está cumplida en cuanto hemos intentado ayudarla, pero no pudimos por nuestra pequeñez. Distinto sería si viera al herido y lo dejara a su suerte, si pudiendo ayudarlo ELIGIERA no hacerlo. Esa es la diferencia. ![]() Como Scouts prometemos hacer lo posible, y eso es tan simple como tomar una desición. Si a pesar de mi esfuerzo no logro hacer todo lo que debo, no hay problema, siempre que me esfuerze por lograrlo. Si, teniendo la oportunidad de ayudar elijo no hacerlo, si teniendo la oportunidad de servir a Dios, mi Patria y mi Familia elijo no hacerlo, solo entonces habré fallado en el cumplimiento de mi Promesa. ![]() 06. Cumplir mis deberes para con mi Fe Budista ![]() ... ![]() 07. Cumplir mis deberes para con mi Patria ![]() "La Patria es la tierra de tus Padres y Antepasados" (Fuente) y tus deberes para con la Patria son esencialmente cumplir tus deberes como ciudadano, es decir estudiar, aprobar siempre todas las materias, y formarte mientras seas niño o joven. Y, cuando seas grande, tu deber patriótico es tener un trabajo honesto que te permita vivir apropiadamente a vos y a tu Familia. ![]() Cumplir tus deberes para con la Patria es conocer y cumplir las leyes civiles, respetar a las otras personas, colaborar con el funcionamiento y limpieza de la ciudad, y respetar los Símbolos Patrios, que son las formas en que la Patria se manifiesta. Entonces, honrar a sus Símbolos (Bandera, Escudo, Himno Nacional) es honrar a la Patria misma. Amar a la Patria es hacer lo que esté a tu alcance para que el país sea siempre libre e independiente. ![]() 08. Cumplir mis deberes para con mi Familia ![]() Tu Familia son las personas con quien vivís, compartiendo una misma casa. Son aquellas personas que te aman y te ayudan a crecer: Tu papá, tu mamá, tus hermanos y/o hermanas, y también tíos y/o abuelos, si viven juntos. ![]() Cumplir tus deberes para con tu Familia consiste en ayudar en tu casa, manteniendo tu pieza limpia y ordenada, y ayudando también en las otra tareas que te correspondan: poner la mesa, cortar el pasto, reparar lo que se rompa, etc. ![]() En cuanto al dinero, tenés que saber que tus padres hacen un gran esfuerzo para comprarte todo lo necesario, por eso no hay que andar de malcriado exigiendo ropa o zapatillas caras, ni cosas superfluas, sino que hay que saber adaptarse, utilizando lo que hay. ("El Scout es económico, trabajador y respetuoso del bien ajeno") ![]() Y luego lo más importante, hacer la parte que te corresponde en la vida familiar: Soportar a los hermanitos cuando son molestos, tener paciencia con los abuelos, y en definitiva amar a tu Familia, ayudarse todos mutuamente, saber hablar y también perdonar cuando sea necesario. De nada sirve vivir en una mansión llena de lujos si la Familia no está unida, si hay miembros que no se hablan entre ellos, presas del odio, si no se ayuda al que lo necesita, etc. Una Familia unida logra superar cualquier desafío. (Fuente) ![]() 09. Ayudar al prójimo en todas las circunstancias ![]() ... ![]() 10. Cumplir la Ley Scout ![]() Finalmente, nos comprometemos a cumplir la Ley Scout, que es en cierta forma la parte más importante de la Promesa, pues los diez puntos de la Ley nos guían en nuestra vida diaria, indicándonos como se comporta un Scout frente a cada hecho de la vida. Ahora meditaremos el significado de la Ley con la ayuda de los Espíritus del Bosque. ![]() |
|